
- Nacimiento/Fallecimiento
1861-1930 - Procedencia
Santander
Nació en Santander en 1861 de una familia acomodada, lo que le permitió viajar por Europa durante su juventud, estudiando en las más importantes capitales, especialmente en las francesas.
A los 13 años estudiaba en Burdeos, y luego pasó a París, continuando sus estudios en Alemania e Italia, donde también aprendió esos idiomas. Su cariño posterior hacia la cultura francesa le proporcionó la concesión de la Legión de Honor de ese país.
Regresó a Santander en 1885 como vicecónsul de Italia, fecha a partir de la cual se dedicaría al estudio historiográfico de Cantabria. También impartiría diversas conferencias y escribiría artículos históricos en la prensa de la provincia que agruparía más adelante en la publicación de algunas de sus obras, como Santander y su provincia (1920), ¿Qué es La Montaña? (1922) y Errores vulgares (1923). También escribió Historia urbana de Santander.
Estuvo tentado en participar en política, siendo candidato a la alcaldía de Santander, aunque se negaría a aceptar el puesto por cuestiones éticas y personales.
Fue presidente fundador de la Sociedad Montañesa de Excursionistas y como presidente del Sindicato de Iniciativas Turísticas, impulsó Cantabria y Santander como destino turístico popular, organizando, junto con el Teacher’s Guild de Inglaterra y el hispanista Allison Peers, estancias de grupos de estudiantes británicos en Santander que a la larga sería la semilla de la futura Universidad Internacional de Verano, hoy Universidad Internacional Menéndez Pelayo. También tuvo un papel fundamental en la divulgación de los Picos de Europa como destino turístico.
Poseyó una amplia y variada biblioteca, con un interés especial por la religión desde un punto de vista crítico, ya que abundan en su colección biblias protestantes y numerosas obras anticlericales, hecho bastante inusual en la conservadora Santander de principios del siglo XIX. Su pasión por la educación le acercó a la Institución Libre de Enseñanza y a la masonería.
Murió en Santander en 1930.
www.escritorescantabros.com puede enriquecerse con las aportaciones de quienes visitan estas páginas. Si puedes añadir nuevos datos sobre este autor, o bien informarnos sobre algún otro no incluido en esta relación, te agradeceríamos que rellenaras los siguientes campos: