Gándara Pérez, Miguel Antonio
- Nacimiento/Fallecimiento
1720-1783
- Procedencia
Liendo
Miguel Antonio de la Gándara Pérez nació en Liendo en 1720. Fue abate y en 1753 estuvo negociando el Concordato. Fue desterrado por su implicación en el famoso motín de Esquilache.
Carlos III le encargó unos «Apuntes sobre el bien y el mal de España», escritos en 1759 y publicados en Madrid en 1804, donde defiende la riqueza pública liberal por encima de la privada en un proyecto de carácter burgués en base a las propuestas de las Sociedades Económicas de Amigos de El País. Considera como principales males de la nación en aquellos tiempos, las puertas cerradas por los innumerables impuestos y las puertas abiertas a la salida del oro y la plata a otros estados, así como el contrabando.
Defendía en sus ideas el predominio del poder político en un estado sin intromisión de la Santa Sede, frente a las ideas de los jesuitas que defendía otro escritor montañés, el padre Rávago.
Falleció en Pamplona en 1783.
Colabora y comparte tus conocimientos
www.escritorescantabros.com puede enriquecerse con las aportaciones de quienes visitan estas páginas. Si puedes añadir nuevos datos sobre este autor, o bien informarnos sobre algún otro no incluido en esta relación, te agradeceríamos que rellenaras los siguientes campos: