Jesús López-Medel presentó su nueva obra ‘En alta mar’

El abogado del Estado, Jesús López-Medel Báscones, presentó  en el Ateneo de Santander su nueva obra titulada ‘En alta mar’, donde recoge una serie de artículos de opinión publicados en la prensa nacional, contextualizados y actualizados en introducciones explicativas.

El título de la obra hace referencia a un cuaderno de bitácora que recoge los pormenores de una navegación que contempla el mar, el cielo y las estrellas, resistiendo “tempestades y tormentas y que combina notas recientes sobre la actualidad con otras experiencias más lejanas”.

López-Medel, que en su día fue diputado a Cortes, mantuvo una actitud discrepante con su partido político, el PP, en relación a la guerra de Irak, siendo considerado por unos, “diputado rebelde” y por otros, “hombre de paz”. En el libro se incluyen pensamientos, reflexiones, ideas e ideales, asumiendo los riesgos de la libertad.

El prólogo está escrito por el presidente de la Abogacía española, Carlos Carnicer, donde destaca el compromiso del autor con los valores éticos y democráticos, calificando el libro como “un monumento a la honestidad, a la cordura, al valor, a la generosidad, a la crítica y a la autocrítica”.

En la presentación, además del autor, intervinieron el catedrático de Derecho Administrativo, Luis Martín Rebollo y el periodista, José Ángel San Martín.

Jesús López-Medel (Santander-1959), cursó la carrera de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. En 1985 ingresó en el Cuerpo de Abogados del Estado, ejerciendo la docencia en la Universidad de Cantabria y en la Escuela de Práctica Jurídica.

Como político ha sido secretario general de la Consejería de Presidencia del Gobierno de Cantabria (1988-1990), concejal del Ayuntamiento de Santander (1991-1995) y diputado a Cortes en las legislaturas de 1996, 2000 y 2004.

 Miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (1990), es autor de varios trabajos y libros de temas jurídicos, como ‘El Estatuto de Autonomía de Cantabria’ (1991), ‘El Estatuto de Cantabria: comentarios y desarrollo’ (1992), ‘Entidades locales y descentralización en un estado autonómico’ (1994), ‘La elaboración parlamentaria de la Ley de la jurisdicción contencioso-administrativa’ (2001), ‘Autonomía y descentralización local’ (2003), ‘Derecho autonómico de Cantabria’ (2003) y ‘Tratado de derecho autonómico’ (2005).

Esta entrada fue publicada en Actualidad. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.