Editada ‘Mujeres y criados’, una comedia perdida de Lope de Vega

Cuatro siglos después de haber sido escrita, la comedia de Lope de Vega ‘Mujeres y criados’, que se daba por perdida, ha sido editada a cargo del descubridor de la obra, el profesor de la Universidad de Syracuse, Alejandro García-Reidy, cuyo trabajo se presentó en la Biblioteca Nacional de España (BNE). También se representará en el Teatro Español de Madrid próximamente.

La Editorial Gredos se encargará de la edición que estará complementada con un libro virtual con el texto de la obra e imágenes del manuscrito original, que estará a disposición del público de manera gratuita en la página web www.prolope.es

Rescatada del olvido, la obra, escrita en torno a 1613 y 1614, se sitúa en el periodo de mayor éxito y popularidad del dramaturgo y corresponde a las llamadas comedias urbanas de Lope de Vega y cuenta con «la voz cantante» de dos personajes femeninos.

La trama se centra en dos hermanas de Madrid, Violante y Luciana, que están enamoradas de Claridán y Teodoro, sirvientes del conde Próspero. Ambas relaciones permanecen en secreto, pero se verán en peligro cuando aparecen otros dos aspirantes al amor de las dos mujeres: el mismo conde Próspero y el rico don Pedro. Las tretas y astucias de las dos mujeres son la base de la comedia.

‘Mujeres y criados’ se une a las más de 300 obras que se conservan del genial dramaturgo del Siglo de Oro, aunque se han perdido muchas de sus textos ya que su producción se calcula en unas 1.500 obras.

Esta entrada fue publicada en Actualidad. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.