Una exposición y una conferencia abren el homenaje a Concha Espina con motivo del centenario de la entrega del Premio Fastenrath

Concha Espina, letras de mujerLa Sociedad Cántabra de Escritores, con la colaboración del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander y la Asociación de la Prensa de Cantabria, ha abierto un ciclo de actividades para evocar el centenario de la entrega del Premio Fastenrath a la escritora santanderina, Concha Espina.

Bajo el título ‘Concha Espina, letras de mujer’, el ciclo consta de una exposición, dos conferencias, una ofrenda floral, una lectura pública y la resolución del concurso periodístico organizado por la Asociación de la Prensa de Cantabria, cuyos premios se entregarán el día 5 de mayo.

El homenaje, impulsado por la Dirección General de Igualdad, Mujer y Juventud, pretende resaltar el carácter de esta mujer al enfrentarse con los modelos establecidos, coincidiendo con el centenario de la entrega del prestigioso Premio Fastenrath de la Real Academia Española (RAE), ya que Concha Espina fue la primera mujer que lo consiguió gracias a su obra ‘La esfinge maragata’, novela que tiene un trasfondo de denuncia por la situación marginal de la mujer de la época.

Aprovechando la labor de divulgación del periodista Juan Carlos León Brázquez, poseedor de una amplia colección de material gráfico y de libros de la escritora, estudioso de su obra y ganador de varias distinciones relacionadas con la divulgación de Concha Espina, se llevará a cabo una exposición en el vestíbulo del Palacio de Festivales (entrada por Gamazo) que se mantendrá desde el día 30 de abril, a partir de las 18:45 horas en la que se inaugurará, hasta el 26 de mayo. El día 30, el propio comisario de la muestra, Juan Carlos León Brázquez, tratará en la sala Griega del Palacio sobre el ‘Centenario premio Fastenrath, un viaje a Concha Espina’.

El homenaje se retomará el martes, 5 de mayo, cuando la Asociación de la Prensa de Cantabria haga público el fallo del concurso periodístico ‘Concha Espina’ en un acto que se celebrará en la sala griega del Palacio de Festivales a partir de las 19:30 horas, donde el ganador o ganadora dará a conocer su trabajo. A continuación, se procederá a una lectura pública de los textos del concurso o de pasajes de la obra de la escritora.

La profesora Lourdes Royano, del departamento de Filología de la Universidad de Cantabria, será la encargada de ofrecer la segunda conferencia del ciclo que se celebrará el jueves, 14 de mayo, en la sala de la Biblioteca Central, a partir de las 19:30 horas, bajo el título ‘Concha Espina, una cántabra en la literatura española’.

El último acto tendrá lugar el martes, 19 de mayo, junto al monumento erigido a Concha Espina en los jardines de Pereda de Santander, donde se procederá a realizar una ofrenda floral a la escritora con motivo del aniversario de su fallecimiento, ocurrido el 19 de mayo de 1955. Tras la ofrenda y unas palabras de las autoridades, se procederá a realizar una lectura pública de las obras de la escritora.

Esta entrada fue publicada en Actualidad. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.