Fernando Vierna explica el proceso de su investigación sobre el Ateneo Popular de Santander

Portada Ateneo PopularFernando de Vierna, miembro de la junta directiva del Centro de Estudios Montañeses (CEM) y director de su revista digital, explicó el proceso de su investigación sobre el Ateneo Popular de Santander durante la junta académica del CEM, presidida por su titular, Francisco Gutiérrez, en la que también presentó su libro sobre la historia de esta institución cultural que, como señala el prologuista, José Ramón Saiz Viadero “fue uno de los blancos de las furias vengadoras de unos sublevados que nada más proceder a la conquista de un Santander mantenido durante trece meses fiel a la legalidad republicana, ya procedieron de forma inmisericorde al desmantelamiento de un proyecto de más de diez años convertido en fecunda realidad por sus promotores, y cuya biblioteca sufrió las iras pirómanas de sus detractores…”

El también directivo del CEM, Fernando Gomarín, fue el encargado de presentar a Fernando de Vierna (Santander, 1957), del que destacó su compromiso con la iniciativa cultural como colaborador de la desaparecida Aula de Etnografía de la Universidad y del Museo Etnográfico de Cantabria

Gomarín también hizo alusión al trabajo de Vierna como editor de las carpetas ‘Exordio’ desde 2003, un proyecto personal que ha recorrido las trayectorias de personajes e instituciones como las de Gonzalo Bedia, José Hierro, Daniel Gil, Ricardo Gullón, el Ateneo Popular o el Centro de Estudios Montañeses. Vierna fue uno de los impulsores de los homenajes a Miguel Artigas y a Elías Ortiz de la Torre, en Astillero, en marzo de 2008, y autor de una biografía de este último. También fue el creador de la colección Muelle de Anaos que recuperó obras escasamente conocidas de autores cántabros de siglos pasados y coordinó el libro ‘LXXV Aniversario del Centro de Estudios Montañeses (1934-2009)’ que repasa la historia de los primeros setenta y cinco años de la entidad.

En representación de Antonio Mediavilla Velo, hijo del último conserje del Ateneo Popular, donó a la Biblioteca Nacional el boletín ‘Cultura’, del Ateneo Popular de Santander, editado en el último año de existencia de este ateneo.

Tras quince años de investigación, Vierna expresó que ha pretendido recuperar la historia de lo que considera como “la más importante entidad cultural privada que ha existido en Cantabria”, y sentar las bases para investigaciones futuras. También se refirió a que el libro “constituye un homenaje a todos los que contribuyeron en alguna medida a que en una pequeña capital de provincia fuera posible, durante unos años, la socialización de la cultura a través de una institución que se convirtió en un fenómeno como no se había conocido antes, ni se ha producido después”.

(En la fotografía de la portada aparecen, de izquierda a derecha, Fernando Gomarín, Fernando de Vierna y Francisco Gutiérrez, antes del inicio de la junta académica del Centro de Estudios Montañeses).

 

 

Esta entrada fue publicada en Actualidad. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.