‘El guardián de la Revolución’, de José Manuel Puente Fernández

PCEl trabajo de investigación que viene desarrollando el historiador y miembro del Centro de Estudios Montañeses José Manuel Puente Fernández en los últimos años ha dado como fruto varios libros sobre la historia del siglo XX en Cantabria. El último es este libro en el que recorre la historia del Partido Comunista en Cantabria desde su fundación hasta la caída de la etapa republicana de la región, en agosto de 1937.

En palabras de su prologuista, José Ramón Saiz Viadero, es la satisfacción de una «deuda de la historiografía cántabra». Satisfacción que en este caso se ha cumplido con creces y supone un eslabón más en la dilatada labor del autor para dar a conocer aspectos del pasado de Cantabria que no habían sido estudiados hasta ahora, centrados todos ellos en el periodo más convulso de nuestra historia.

El autor, que consideró la posibilidad de escribir la historia del Partido Comunista de Cantabria cuando publicó su libro La Falange clandestina, ha publicado otros cuatro libros: ‘Atrapados en el Tercer Reich : trabajadores cántabros en la Alemania nazi (1942-1945)’ [2014], ‘Cántabros en la División Azul (1941-1944)’ [2012], ‘Una ciudad bajo las bombas : bombardeos y refugios antiaéreos en el Santander republicano (julio 1936-agosto 1937)’ [2011] y ‘La Falange clandestina : historia de Falange Española de las JONS en Cantabria (1933-1937)’ [2009]

Esta entrada fue publicada en Libros. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.