Ángel Ocejo explica la arquitectura de las casas de los antiguos cántabros

dsc_0147_pueblo_cantabroEl historiador Ángel Ocejo, impartió la conferencia titulada ‘Las casas de los antiguos cántabros: una arquitectura de madera, adobe, piedra y techumbres vegetales’, en el Espacio Ricardo Lorenzo de la sala del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria. Ocejo explicó que hasta hace tan sólo unas décadas solía pensarse que las viviendas de los antiguos cántabros estaban construidas con paredes de piedra, pero los fragmentos de revestimientos de adobe con impresiones de postes, tablas y entrelazados de varas aparecidos en diversas excavaciones de castros, revelan una diferente técnica constructiva de las casas de los cántabros, una técnica ya descrita para la Gallia e Hispania por el arquitecto romano Vitrubio.

El historiador de Solares cuenta ya con tres décadas de investigaciones tanto de campo como sobre las fuentes clásicas relativas a los pueblos de la meseta y del norte de Hispania. Ocejo además es autor del libro ‘Augusto y Corocotta’.

 

Esta entrada fue publicada en Actualidad. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.