‘La seriedad en la obra de Sören Kierkegaard’ se presentó en la Cátedra Menéndez Pelayo

Sören Kierkegaard

Sören Kierkegaard

El presidente de la Sociedad Menéndez Pelayo, Borja Rodríguez, presidió el acto de presentación del libro ‘La seriedad en la obra de Sören Kierkegaard’, de Víctor Rafael Rivas Carreras, en un acto que se celebró en la Biblioteca Menéndez Pelayo.
En el acto intervinieron, además del presidente de la Sociedad Menéndez Pelayo, la concejala de Cultura del ayuntamiento de Santander, Miriam Díaz Herrera y los profesores Gerardo Bolado y José Peña González, de la UNED y de la Universidad de San Pablo-CEU de Madrid, respectivamente.
Sören Kierkegaard fue un filósofo danés del XIX que nació en una familia de estricta religiosidad y con la tara física de una joroba que le marcaría en su desarrollo intelectual, basado en un temperamento angustiado que le producía constantes crisis. Sin embargo mantuvo una disipada vida social, en la que se distinguía por la brillantez de su ironía y su sentido del humor.
Comprometido con la religión, es autor de obras como ‘O lo uno o lo otro’, que guarda cierto paralelo con su propia existencia o Diario de un seductor, donde el goce de la vida como momentos aislados de placer es lo único que guía al protagonista.
Kierkegaard abordó la temática religiosa de un modo heterodoxo, ya que no indagó en la naturaleza de la fe desde la premisa de la existencia de Dios sino desde la subjetividad del individuo. Su amplio trabajo está muy próximo a algunas de las corrientes filosóficas más relevantes del siglo por venir, sobre todo del existencialismo.

Esta entrada fue publicada en Actualidad. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.