Mario Crespo, uno de los especialistas más relevantes sobre la figura de José María de Cossío, mostró un recorrido de la vida de este personaje referente cultural español del siglo XX, por medio de una selección fotográfica proyectada en la pantalla del salón del Ateneo de Santander, que casi registró un lleno absoluto para atender las explicaciones del profesor.
Doctor en Historia por la Universidad de Zaragoza y académico correspondiente de la Real Academia de la Historia y la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, Crespo fue presentado por el vicepresidente del Ateneo, Jesús Cabezón y aprovechó el 40 aniversario del fallecimiento de Cossío para recordar alguna de las facetas de este personaje tan vinculado a la Generación del 27 y que tuvo entre sus amistades a destacados poetas, toreros, futbolistas y grandes figuras de la cultura y de la ciencia española del siglo XX. En las fotografías pudo observarse a Cossío con personajes como Miguel de Unamuno, el doctor Madrazo, Gregorio Marañón, Ortega y Gasset, etc…
Mario Crespo está trabajando en el final de la biografía de José María de Cossío para completar el libro que publicó en 2010: ‘José María de Cossío. Vida hasta la Guerra Civil (1892-1939)’. El año pasado, Crespo publicó un acercamiento al Cancionero de manuscritos poéticos que se conservan en la Casona de Tudanca, el gran legado de Cossío que es uno de los tesoros más importantes relacionados con la literatura española del siglo XX y posee un potencial dinamizador de primer orden que en criterio de Crespo no está suficientemente divulgado.