
De izquierda a derecha, Miravalles, Fernández, Longo, Cuesta, Vidiella y Gomarín (Foto: Charo Ibáñez)
Con la presencia del alcalde de Arriondas, Emilio Longo, María José Cuesta presentó su libro ‘Molienda de relatos’, una recopilación de textos de carácter costumbrista que abre un ciclo de publicaciones personales y que la escritora dio a conocer en la Casa de Cultura de la localidad asturiana donde tiene su residencia. En el acto de presentación arroparon a la autora un buen número de escritores de Cantabria y un público que llenó el aforo del salón de actos.
El prologuista de la publicación, el etnógrafo, académico e historiador Fernando Gomarín, fue el encargado de mostrar las características de este libro que reúne relatos ambientados en diversos lugares de la geografía española, como Cantabria, Canarias, Salamanca, o Cataluña. Dos de esos relatos están escritos en catalán. Cada texto comienza con exclusivas letras capitulares de Áurea y finalizan con las ilustraciones del artista parragués Dan Miravalles. Además, la publicación incorpora una memoria USB donde pueden escucharse los textos en la voz de la poeta y rapsoda Conchita Vidiella.
Según señaló Gomarín, el libro contiene “retazos y jirones de vidas sencillas, de historias de tiempos pasados y modernos, vivencias personales…/… que el lector no hallará en otros libros”, destacando la capacidad de Cuesta para “trasmitir lo acontecido sin adornos, con correcta y fina prosa, con la precisión del que sabe y cultiva el viejo arte de escuchar”, añadiendo que lo que denomina este “huerto de relatos”, tiene un “empeño por preservar el patrimonio de la memoria colectiva”.
En el acto de presentación, además de Gomarín, intervino la poetisa, bailarina y pintora Conchita Vidiella, que sorprendió al público asturiano con su excelente dicción en la lectura de dos de los cuentos que se incluyen en el libro. También expusieron sus puntos de vista el ilustrador del libro, Dan Miravalles, que se sintió muy orgulloso de tener a una alumna como María José Cuesta, y el editor de la publicación, Ángel Luis Fernández, de ‘El sastre de los libros’, que aprovechó para explicar que editar e imprimir es algo que gracias a la tecnología es mucho más asequible para los autores, animando a todos a lanzarse a la aventura de escribir un libro.
María José Cuesta, muy emocionada por la respuesta de sus vecinos y amigos a la convocatoria de la presentación, tuvo palabras de agradecimiento a Áurea, autora de las letras capitulares, que fue quien le animó para organizar los textos y tomar la decisión de escribir el libro. También se mostró agradecida a todas aquellas personas que han apoyado la iniciativa, anunciando que tiene intención de hacer una segunda obra como continuación de la presente titulada ‘Molienda de relatos II’ y con el denominador común de la ‘molienda’ seguirá con otras publicaciones como ‘Molienda de agua’, ‘Molienda de poemas’, Molienda de recuerdos’, ‘Molienda de amor’, ‘Molienda de novelas y ‘Molienda de cielo’.
Nacida en 1943 en El Molino del Campo, concejo de Ribadedeva, la inquietud literaria de María José Cuesta la adquiere de su abuelo, Juan Díaz del Valle, gran aficionado a la lectura con los libros que le muestra para su lectura.
Ha publicado varios de sus trabajos en libros colectivos de la Sociedad Cántabra de Escritores, donde en las obras ‘Balconadas’, ‘Sueños’, ‘Obrussae Cantabricae’, ‘Mar.es’ e ‘Hila… de la rima a la prosa’, publicó los relatos ‘Cristian Messi,’, ‘Sabios de la tierra’, ‘Entrañables despensas’, ‘Melodía de caracola’, ‘Vasallos y señores’, ‘Último sueño’, ‘Mi fortuna’ y ‘Marina la colmenera’. Es miembro de la AEA (Asociación de Escritores de Asturias), que le ha publicado en dos antologías de relatos: ‘Callada crisis de la tierra’, ‘Hogar sólo de nombre’ y ‘Pedrín en la universidad’.
Creadora y miembro del jurado del certamen Premio Natural Optics en la Fundación Sicoris de Lérida. También ha sido soprano en varias corales, entre otras la Polifénica del Cabildo Insular de Fuerteventura, dirigida por el maestro Almansa. También fue impulsora de varias asociaciones socio/culturales en Cantabria y Cataluña y cooperante de ONGs en África, cuya experiencia recogen algunos de sus relatos.
One Response to María José Cuesta presenta en Arriondas su ‘Molienda de relatos’