La provincia de Liébana en el siglo XVIII, tema que Miguel Ángel Sánchez trató en el Centro de Estudios Montañeses

Miguel Ángel Sánchez

El profesor Miguel Ángel Sánchez Gómez desarrolló la conferencia de la junta general académica del Centro de Estudios Montañeses con el tema ‘La provincia de Liébana en el siglo XVIII. Radiografía de un microcosmos’.

La creación de las Juntas de la Provincia de Liébana en el siglo XVIII supondrán el órgano de gobierno de la comarca, con representantes de todos los valles que toman acuerdos y aprueban ordenanzas. Las Juntas estaban presididas por el Corregidor o por su teniente que eran nombrados anualmente por el Duque del Infantado, asumiendo la jurisdicción civil y militar y presidiendo las Juntas. En 1785 Potes era de señorío secular, con un alcalde mayor que era nombrado por el Duque del Infantado. Sánchez tratará las características especiales de esta comarca desde el punto de vista administrativo y social

Miguel Ángel Sánchez Gómez es doctor en Historia por la Universidad de Cantabria. Ha sido profesor titular de Historia Contemporánea en esta universidad y ha publicado numerosos trabajos, entre ellos “El carlismo montañés: aspectos sociales y localización geográfica” (1985), “Sociedad y política en Cantabria durante el reinado de Fernando VII. Revolución liberal y reacción absolutista” (1986), “La desamortización en Cantabria durante el siglo XIX (1800-1889)” (1994), “Torrelavega. Tres siglos de Historia” (1995), “La patria de Gil Blas. Santillana en el siglo XVIII. Sociedad y economía” (2010). También ha sido director de la UNED en Cantabria.

Esta entrada fue publicada en Actualidad. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.