
Junta directiva de la APC durante la asamblea que aprobó el comunicado contra el plagio (Foto: APC)
La Asociación de Periodistas de Cantabria (APC) aprobó por unanimidad durante su asamblea general ordinaria, un comunicado contra el plagio tras las denuncias presentadas contra la Sociedad Cántabra de Escritores que ha publicado dos libros con sendos plagios a sabiendas, lo que obligó a esta sociedad a suspender la presentación de uno de los libros en Torrelavega tras la advertencia de la Consejería de Cultura.
Se da la circunstancia de que lejos de rechazar los plagios, la asociación de escritores ha nombrado socia de honor a la persona que ha coordinado las publicaciones plagiadoras. La Sociedad Cántabra de Escritores impidió hablar a los denunciantes de los plagios durante la asamblea que estuvo obligada a convocar y aún no ha reconocido su propia responsabilidad con respecto a los plagios publicados.
La APC, presidida por Dolores Gallardo, emitió este comunicado que están secundado otras asociaciones de prestigio cultural de Cantabria. El comunicado dice lo siguiente:
«La APC, ante los casos de plagio denunciados en los últimos meses en Cantabria, pone de manifiesto por medio del presente comunicado, que el plagio es una de las más irresponsables, vergonzosas, inmorales y perjudiciales prácticas que en la actualidad sufren los creadores literarios, investigadores, docentes, estudiantes y periodistas, práctica incrementada en los últimos años por el uso de los buscadores de Internet y por la tecnología de los procesadores de texto que permiten los mecanismos de copiar y pegar con absoluta sencillez e impunidad.
El plagio supone uno de los retos más importantes que los creadores e informadores deberán afrontar en el futuro, ya que lejos de ser un hecho aislado se trata de un fenómeno global que, amparado por su frecuente uso, puede convertirse en una práctica contemplada con indulgencia y aceptada como habitual por las nuevas generaciones.
La APC considera que para evitar esta lacra es necesario la denuncia, o pública o en los tribunales de justicia, o en ambos ámbitos, así como la retirada y secuestro de las obras plagiadoras. También rechaza aquellas personas deshonestas que roban el mérito y el esfuerzo de los demás presentándolo como propio, en una acción íntimamente relacionada con el engaño, el robo, el pillaje o la estafa.
La APC insta a condenar las malas prácticas que suponen cualquier tipo de plagio, tanto de textos como de fotografías, reconociendo la verdadera autoría de los creadores y citando expresamente la procedencia de las fuentes.
La APC, atendiendo al requerimiento de la Asociación de Historia Contemporánea y al informe internacional elaborado por el grupo de trabajo sobre cultura académica de la Universidad de Warwick, se suma a la defensa de “la promoción de políticas de concienciación acerca del perjuicio personal y colectivo que produce el plagiarismo”, ya que “no sólo vulnera los derechos de propiedad intelectual de los autores sino que damnifica, también, a las instituciones oficiales o privadas que asignaron los recursos financieros para las investigaciones”.
Aceptando la necesidad de manifestarse contra todo tipo de plagios por medio de comunicados como el presente, la APC anima a todos los creadores, asociaciones e instituciones públicas a pronunciarse en contra del plagio, a denunciarlo y a rechazar a los plagiarios aplicándoles una adecuada penalización».