
Portada del trabajo de investigación
La profesora de la Universidad de Cantabria, Raquel Gutiérrez Sebastián, ha obtenido el premio Isabel Torres a investigaciones en estudios de las mujeres y del género por el trabajo «Consuelo Berges, el rastro oculto de una voz libertaria».
El premio, convocado por el Aula Interdisciplinar Isabel Torres de Estudios de Mujeres y del Género, se ha concedido ex aequo junto con el titulado «Pioneras del Feminismo. Acercamiento biográfico a tres mujeres que hicieron historia: Flora Tristán, Alexandra Kollontai y Federica Monstseny», presentado por Sara Moro Carrera.
El jurado ha señalado que el trabajo destaca por la originalidad del objeto de estudio, la figura y la primera obra periodística de la escritora y traductora cántabra Consuelo Berges y por la buena factura del texto.
El libro presenta una investigación biográfica y bibliográfica sobre la escritora de Ucieda, a la que han dedicado trabajos anteriores Ramón Saiz Viadero y Araceli González, entre otros, pero presenta como novedades el estudio sistemático de los artículos periodísticos publicados por Berges en el periódico santanderino ‘La Región’, de sorprendente actualidad y en los que la traductora y escritora trata ya los temas que serán constantes en su quehacer periodístico y en su trayectoria vital: el feminismo, la educación, la situación de la mujer, los niños sin hogar o la ciudad de Santander (la suciedad de sus parques y calles, por ejemplo) y la recuperación del expediente que el gobierno franquista abrió a Consuelo Berges como masona, que se encuentra en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca, expediente al que ha accedido y que estudiado detalladamente la investigadora.
Raquel Gutiérrez Sebastián es profesora titular del área de Didáctica de la Lengua y la Literatura del Departamento de Filología de la Universidad de Cantabria y vicepresidenta de la Sociedad Menéndez Pelayo. Ha publicado varios artículos sobre Consuelo Berges, a la que dedicó también una ponencia en un congreso sobre mujeres periodistas celebrado en la Universidad de Bérgamo (Italia) en 2016.