
- Nacimiento/Fallecimiento
1936-2013 - Procedencia
Sobremazas (Medio Cudeyo)
Nacido en 1936 en la finca Tanillos/Sobremazas, perteneciente al ayuntamiento cántabro de Medio Cudeyo, Fernando González-Camino fue el pequeño de los once hijos del matrimonio entre Eduardo González-Camino Bolívar y María García-Obregón Santelices.
Según nos informa Pedro Bigeriego, pertenecía a una de las familias más destacadas de la región, originaria de Esles de Cayón, de larga tradición carlista y con especial dedicación al estudio de la historia y la cultura de Cantabria. Su padre, Eduardo González-Camino y Bolívar (Santander 1887/1950), fue ingeniero agrónomo por la Univesidad de Lovaina (Bélgica) e importante ganadero de la región, llegando a ser presidente de la Diputación Provincial de Santander entre 1937 y 1939. Su abuelo paterno, Francisco González-Camino y García de la Concha, fue un importante propietario agrícola y urbano, así como un gran impulsor industrial. Su madre, María García-Obregón y Santelices, era hija de don Manuel García-Obregón y Ruiz de la Prada, presidente de la Diputación de Santander entre 1887 y 1890, además de senador a Cortes por el Partido Maurista.
Fernando González-Camino y García-Obregón, fue licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid. Ingresó en la carrera diplomática en 1965, ocupando varios puestos en distintos países africanos, siendo destinado posteriormente a París y a otros puestos en Europa, ocupando cargos de embajador de España en Honduras, República Dominicana y Perú. Fue cónsul de España en Lisboa y compaginó su labor diplomática con su vocación por la escritura.
Escribió varios libros y ensayos sobre los distintos países en los que había sido destinado. Entre su obra escrita destaca el libro ‘Alta es la noche. Centroamérica. Ayer, hoy y mañana’, un ensayo sobre la realidad sociopolítica de Centroamérica; ‘El Perú en sus paisajes’, libro que hace referencia a diversos hechos históricos sucedidos en ese país al que se añade su visión personal sobre el mismo. Finalmente escribió ‘Recuerdos de mi carrera’, que hace referencia a su trayectoria personal y profesional en los distintos cargos que ocupó en el cuerpo diplomático.
Casado y padre de cinco hijos, nunca olvidó su tierra natal, donde pasaba largas temporadas todos los años. Falleció en Madrid el 30 de noviembre de 2013.
www.escritorescantabros.com puede enriquecerse con las aportaciones de quienes visitan estas páginas. Si puedes añadir nuevos datos sobre este autor, o bien informarnos sobre algún otro no incluido en esta relación, te agradeceríamos que rellenaras los siguientes campos: