Prellezo García, José Manuel

Foto de Prellezo García, José Manuel
  • Nacimiento/Fallecimiento
    1932-2023
  • Procedencia
    Espinama (Camaleño)

José Manuel Prellezo García nació en Espinama, localidad lebaniega a los pies de los Picos de Europa perteneciente al ayuntamiento de Camaleño, y realizó sus estudios primarios en su pueblo, en la Obra Pía, a la que dedicaría varias de sus publicaciones. Continuó el bachillerato en Santander, en el colegio salesiano María Auxiliadora, donde confirmaría su vocación para ordenarse sacerdote, realizando estudios en Madrid, Salamanca, Colonia, Londres y Roma y obteniendo en 1968 el grado de doctor en Pedagogía. Fue catedrático de Historia de la Pedagogía en la Pontificia Universidad Salesiana de Roma donde fue director del Centro de Estudios Don Bosco y director del Instituto de Teoría e Historia de esta universidad.

Su primera obra fue ‘Educación y familia en A. Manjón. Estudio histórico-crítico’ (Zurich, 1969), sobre la eficacia pedagógica en las escuelas del Ave María de Andrés Manjón, luego abordaría diversas cuestiones, todas sobre su especialidad: ‘María Montessori en España’ (Roma, 1970), ‘Diario del Padre Manjón, (Madrid, 1973 y 2006); ‘Manjón educador’ (Madrid, 1975), ‘F. Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza’ (Roma/Madrid, 1976), ‘Una institución educativa en Liébana. La Obra Pía de Espinama’ (Roma, 1983) y ‘Utopía de un indiano lebaniego. La Obra Pía benéfico docente de Espinama’ (Santander, 1984 y 2004), ‘Educazione e pedagogía nei solchi della storia’ (1995), ‘Educar con Don Bosco. Ensayos de pedagogía salesiana’ (1997), ‘Dizionario di scienze dell educazione’ (1997), ‘Invito a la vicerca. Metodología del lavoro scientífico’ (1998), ‘Escuela y Educación en Cantabria’ (1999), ‘Valdocco en el XIX entre lo real y lo ideal. Documentos y testimonios de una experiencia pedagógica’ (2000), ‘Sistema educativo ed experienza oratoriana di Don Bosco’ (2000), ‘El Sistema preventivo en la educación. Memorias y ensayos (2004), ‘Investigar. Metodología y técnicas del trabajo científico’ (2006) y ‘Dizionario di Scienze dell’Educazione’ (2008), además de la coordinación del ‘Diccionario de Ciencias de la Educación’ (2009).

Falleció en Roma el 16 de marzo de 2023, cuando estaba a punto de salir una tercera edición de la ‘Utopía de un indiano lebaniego’.

Colabora y comparte tus conocimientos

www.escritorescantabros.com puede enriquecerse con las aportaciones de quienes visitan estas páginas. Si puedes añadir nuevos datos sobre este autor, o bien informarnos sobre algún otro no incluido en esta relación, te agradeceríamos que rellenaras los siguientes campos:

Tu nombre (requerido)

Tu Email (requerido)

¿Qué más nos puedes contar de este escritor?

Para comprobar que no seas un robot, indícanos las siguientes letras y números
captcha