La Universidad de Cantabria ha publicado ‘Jándalos. Arte y sociedad entre Cantabria y Andalucía’, de los profesores Miguel Ángel Aramburu-Zabala Higuera y Consuelo Soldevilla Oria, dedicado a la huella artística y arquitectónica que los jándalos -cántabros establecidos en Andalucía- dejaron en ambas comunidades. La huella de acogida, en la que se integraron desarrollando una labor económica buscando el enriquecimiento personal, pero potenciando distintas facetas de la economía andaluza, tales como la agricultura, la ganadería o el comercio. Y la huella de origen, a la que revertieron parte de sus ganancias, creando fundaciones benéficas, mejorando las infraestructuras o estableciendo redes sociales que facilitaron el desarrollo personal y económico de siguientes generaciones de emigrantes cántabros.
Desde la introducción, se inicia un recorrido histórico y conceptual que establece la realidad del emigrante a Andalucía que logra hacer fortuna y regresa a su tierra, estudiando el arte y la arquitectura que dejaron a lo largo de Andalucía y por toda Cantabria.