Marisa y Sonia del Campo recitan sus últimos poemas en el Gran Casino de El Sardinero

IMG_0959Las poetas Marisa y Sonia del Campo recitaron sus últimos poemas en el Gran Casino de El Sardinero en un acto organizado por la Asociación Bahía Sur Cultural. El recital, que  llevó por título ‘Poesía en libertad’, sirvió para que ambas creadoras, madre e hija, renovaran su habitual encuentro anual aprovechando el regreso estival de Sonia a Cantabria para ofrecer sus novedades literarias. En el recital también intervinieron la filóloga Marisina y Marina, hija y nieta de Marisa del Campo, respectivamente.

El acto fue presentado, en nombre de la Asociación Bahía Sur Cultural, por Vicente Nieto, mientras que el periodista Raúl Gómez Samperio fue el encargado de introducir a las dos poetas, haciendo referencia a la influencia de los genes para hablar de Manolita Polo Martínez Conde, escritora nacida en 1896, madre de Marisa y abuela de Sonia que escribió su primer libro en 1913, titulado “Esbozos literarios”, donde recopiló varios de los artículos que había publicado en el diario El Cantábrico dirigido por José Estrañi. El prólogo de este libro lo hizo el célebre doctor Madrazo.

Marisa del Campo, perteneciente a la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, adelantó alguno de los poemas que componen sus dos nuevos libros: ‘Concierto en Ti mayor’, prologado por Paloma Sainz de la Maza y ‘Vuela mujer, que hay espacio’.

Por su parte, Sonia del Campo, miembro de la Sociedad Cántabra de Escritores, mostró varios sonetos y otros poemas de rima libre.

Marisa del Campo, nacida en Zaragoza pero vecina de Santander desde hace varias décadas, es autora de nueve libros de poemas: ‘Pinceladas poéticas’ (1964), ‘Apuntes del natural’ (1970), ‘Cantabria, tierra y mar’ (1978), ‘Santander, mi vela al viento’ (1980), ‘Santander, gaviota azul’ (1986), ‘Y en la palabra, amor’ (1987), ‘Conmigo el mar’ (1989 y 1992) y ‘Andalucía Rimada. Andalucía libre’ (1991) y ‘Un solo mar’ (2012), este último continuación de ‘Conmigo el mar’. Además de estas obras, otras han tenido presencia en varias antologías poéticas y ha obtenido 23 premios de poesía y de relatos, entre ellos el Bahía de Santander (1968), Dirección General de Cultura Popular de Valencia (1969), Premio de Relatos del Ministerio de Trabajo (1973), Amigos del Arte de Santander (1975), Premio de Relatos XII Semana del Mar de Cartagena (1982), y Premio Nacional Virgen del Carmen de Alforjas para la Poesía, del Alto Estado Mayor de la Armada (1991). También fue finalista del Premio Nacional de Periodismo “Hermanos de las Cuevas” del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera (2000) y del Premio “Lanza de Plata” (Santander, 2002). Ha obtenido el segundo premio “Casa de Andalucía” en Getafe (Madrid, 2002), el Premio “Háblame de amor y amistad”, del Montepío de Teléfonos (Madrid, 2003) y el Premio Especial “Andalucía” de la Casa de Andalucía en Getafe (2006).

Sonia del Campo, es santanderina y alterna su actividad literaria con la profesión de azafata de vuelos. Influenciada por su madre que la introdujo en la literatura, en 1999 consiguió el Premio de Poesía “Vicente Mojica” del Ateneo de Alicante por el poemario “Recíprocos Amores”, que forma parte de su libro “Palabras de Amor”. También obtuvo galardones en las Justas Poéticas de Dueñas en 2001 por el poemario “Aprendiendo a vivir”, en el Premio de Poesía “Ciudad de Alcalá” en 2002 por su poemario “Judas Cupido”, y ese mismo año, en el Certamen Poético “Merche Lanza” de Santander por su soneto “Contrariedades”. En 2002 fue Premio Nacional de Poesía “Villa de Galisteo” de Cáceres por sus poemas “A ti, amor” y Premio Nacional de Poesía “Emeterio Gutiérrez Albelo”, del Ayuntamiento de Icod de los Vinos (Tenerife) por el poemario “Cuentos no infantiles”.

En la fotografía aparecen las tres generaciones de poetas de la misma familia que participaron en el recital. De izquierda a derecha, Marina, Marisina, Marisa y Sonia del Campo.

Esta entrada fue publicada en Actualidad. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.