“El libro como juego” será el lema del VII Festival Arte Libro que se celebrará entre el 15 y el 23 de abril

VII Festival LibroLa Asociación Cultural Arte Libro, con el patrocinio y la colaboración del ayuntamiento de Santillana del Mar, la Fundación Bancaria Caja Cantabria, el Gobierno de Cantabria  y Artpapel, organizará el VII Festival Arte Libro que tendrá lugar en Santillana del Mar del 15 al 17 de abril y en la Biblioteca Central de Cantabria del 18 al 23 de abril.

El lema del VII Festival Arte Libro de Santillana del Mar será “El Libro como juego”, y quiere profundizar sobre los aspectos más didácticos del libro objeto.  El festival pretende resaltar los elementos que hacen posible que un libro se convierta en un instrumento de juego, de diversión y de conocimiento, además de conocer el proceso de creación de un libro, desde su contenido hasta su forma física.

El festival tendrá este año una especial atención a los niños de Educación Primaria y a los jóvenes lectores del Sistema Público de Lectura de Cantabria. Se realizarán una serie de talleres gratuitos con historias y juegos que luego se transformarán en libros hechos por los asistentes, enseñando técnicas de encuadernación y de construcción de tarjetas pop up.

Los trabajos realizados tendrán un lugar especial en la exposición de libros de artista que organiza el festival y abrirá sus puertas a diseñadores, ilustradores, pequeñas editoriales, amantes del libro y de la encuadernación que quieran participar en la convocatoria abierta, para lo cual está disponible el siguiente correo electrónico: artpapelgiuliano@gmail.com

Actividades

El festival mostrará en el Museo Jesús Otero de Santillana la exposición “Jugando con el papel”, que se mantendrá entre el 11 de abril y el 11 de mayo. En ella se mostrarán las posibilidades del papel como elemento de construcción de juegos pensados para divertir, entretener y educar, como los libros desplegables, teatros de papel, juegos de magia, juegos de cartas y guerras de papel….

Otra exposición tendrá como tema central “El Quijote: Libro Universal. La imagen del caballero de la Mancha a 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes” y se llevará a cabo en la Torre de Don Borja, también entre el 11 de abril y el 11 de mayo. Se trata de una exposición dedicada a la imagen del Quijote en los libros, desde las antiguas ediciones, pasando por los grabados de Gustavo Doré, hasta llegar a la interpretación moderna de los libros de artista de Salvador Dalí.

Del 14 de abril al 14 de mayo, el festival propondrá una intervención en la fachada del Museo Jesús Otero de Santillana del Mar, bajo el título “Fábula de un instante”, obra de Laura García Velasco, joven artista cántabra afincada en Alemania.

El espacio del Café Arte Libros, un salón de autoedición, se convertirá en un escaparate para los nuevos creadores de libros de artista que quieran  mostrar su obra y darse a conocer en la exposición del IV Concurso de libros de Artista, que tendrá lugar el sábado, día 16 de abril, de 11 a 20 horas y el domingo día 17 de 11 a 14 horas, en la Torre de Don Borja.

El festival 2016 volverá a abrir sus puertas a los cuentos durante el fin de semana del sábado 16 y del domingo 17, en la Plaza Mayor de Santillana, con la intervención de Julián Moreno y Alberto Sebastián, que harán sonar sus voces para contar historias y jugar con los libros.

Talleres

Una marca distintiva del Festival Arte Libro son sus talleres. Este año se contará con técnicas de edición, escritura creativa, estampación manual y encuadernación que se celebrará entre el 15 y el 17 de abril, y cuya relación es la siguiente:

Viernes 15 de abril, taller de encuadernación básica a cargo de Artpapel, en el Museo Jesús Otero, de 17 a 19 horas. Coste 5 euros.

Sábado 16 de abril, taller intensivo de fabricación de papel artesanal, a cargo de Juan Barbé, del Taller Eskulan. Coste 35 euros, para todo el taller, mañana y tarde.

Sábado 16 de abril, taller de mini álbum de viaje scrapbooking, para niños desde los 8 hasta los 12 años, en la Torre de Don Borja, de 11 a 12 horas. Será gratuito hasta completar aforo y con reserva.

Sábado 16 de abril, taller de encuadernación de libro de viajes, para adultos, en la Torre de Don Borja, de 11 a 12 horas. Coste 5 euros.

Sábado 16 de abril, taller de estampación textil, para adultos, en la Torre de Don Borja, de 12:30 a 13:30 horas. Coste 5 euros.

Sábado 16 de abril, cuentos para todos los niños, a las 12 horas en la Plaza Mayor, delante de la Torre de Don Borja.

Sábado 16 de abril, taller de encuadernación japonesa, en la Torre de Don Borja de 17 a 19 horas. Coste 5 euros.

Sábado 16 de abril, taller de tarjetas pop up, en la Torre de Don Borja, de 18 a 19 horas. Coste 5 euros.

Domingo 17 de abril, cuentos para todos los niños, a las 12 horas en la Plaza Mayor, delante de la Torre de Don Borja.

Domingo 17 de abril, taller de tarjetas pop up para niños, en la Torre de Don Borja de 11,00 a 12,00 horas. Gratuito hasta completar aforo y con reserva.

Domingo 17 de abril, taller de tipografía manual, en la Torre de Don Borja, de 11 a 13 horas. Coste 5 euros.

Taller en la Biblioteca Central de Cantabria

Entre el 18 al 22 de abril tendrá lugar un taller de creación de autoedición de libros en la Biblioteca Central de Cantabria, que coincidirá con la semana del Día del Libro. Con 5 talleres de 3 horas cada uno, los asistentes proyectarán el libro y realizarán la edición de una copia personal, desde la impresión con sistemas manuales hasta la encuadernación. Los trabajos realizados podrán presentarse en la exposición de libros de Artista que organiza el Festival.

También se llevará a cabo una exposición itinerante sobre el libro como objeto de arte, para el Sistema Público de Lectura de Cantabria, que se compone de seis paneles y cinco libros objetos realizados con las técnicas del libro de artista: el Libro Acordeón, el Libro de Ventanas Venecianas, el Libro Poo Up, el Libro Fuelle y el Libro Dos a Dos.

En el correo electrónico artpapelgiuliano@gmail.com y teléfono 605 683898, se ampliará la información.

Esta entrada fue publicada en Actualidad. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.