‘El Montañés y su tiempo. Un navío cántabro al servicio de Su Majestad (1794-1810)’ es un nuevo libro de la editorial Librucos que documenta uno de los sueños del marino cántabro José Joaquín Bustamante y Guerra, que anhelaba ver un navío de línea, cuyo nombre fuera una referencia directa de su patria chica surcando los mares para gloria de su tierra y de su rey.
‘El Montañés’ uno de los mejores buques de la época, fue botado en Ferrol el 14 de mayo de 1794, con 74 cañones. Tuvo su bautismo de fuego en la bahía de Rosas, en la guerra del Rosellón y participó en la famosa expedición de Ignacio María de Álava que dio la vuelta al mundo entre 1795 y 1803. También se batió valerosamente en Trafalgar al mando del comandante santanderino Francisco de Alsedo y Bustamante, quien murió heroicamente. En 1810, estando Cádiz asediada, una terrible tempestad lo precipitó contra la costa, hecho que aprovecharon los franceses para incendiarlo.
El médico y escritor Alfonso García Aranzábal cuenta en el libro descripciones históricas de la vida útil del Montañés, así como las aventuras de sus marinos en conflictos navales, expediciones y descubrimientos. Las ilustraciones que acompañan sus páginas enriquecen esta visión única de la historia de la marina de guerra española. García Aranzábal ha logrado varios premios literarios y ha publicado ‘Relatos santanderinos de ayer y hoy’ (2016) y cuentos ilustrados de baños de ola publicados en 2005 y 2007.