La Biblioteca Central celebra con varias actividades el Día del Libro

Biblioteca Central de Cantabria

El Gobierno de Cantabria puso  en marcha una serie de actividades culturales en la Biblioteca Central para conmemorar el Día del Libro. A lo largo de la semana se desarrollaron un programa con diferentes espectáculos de teatro, cine, conciertos y exposiciones para todas las edades.

El ciclo comenzó con una representación teatral, para todos los públicos, de la compañía Azar Teatro con la obra ‘El Gran Viaje’, obra que aúna en el espacio-tiempo al conquistador Magallanes, al astronauta Yuri Gagarin y a la periodista Nelly Bly. Los actores dieron  vida a estas tres inquietas personas que compartieron el objetivo de ver y describir cosas antes nunca vistas.

El miércoles se desveló el ganador del Concurso ‘Mi voz poética’. Los participantes tenían que recitar un poema de José Hierro a través de un audio con el fin de fomentar la lectura de poesía a los jóvenes de entre 10 y 18 años. Los ganadores se han publicado en la web y en las redes sociales de la biblioteca.

Además, en el salón de actos de la biblioteca tuvo  lugar el concierto ¿A qué suenan los libros?’ del grupo El Arca de Mozart que constituye un espectáculo atractivo que rompe la barrera entre el público e intérpretes gracias a un concierto moderno y dinámico, con interacción, acertijos, etc. Los componentes del grupo son dos músicos multiintrumentistas que combinan grandes clásicos literarios con la visión musical de los compositores de su tiempo.

El jueves 21 de abril se proyectó en el salón de actos, la película ‘Las ventajas de ser un marginado’. Además, hasta el 28 de abril se van a exhibir otras películas basadas en literaturas recientes para que el asistente pueda establecer relaciones entre la obra literaria y la obra cinematográfica.

El viernes tuvo lugar un concierto didáctico en inglés, ‘Songs and books’. Esta actuación forma parte de un ciclo de conciertos en inglés que organiza la Biblioteca Central de Cantabria dentro de su programa cultural dirigida a un público juvenil. El ciclo está dirigido a alumnos de 3º y 4º de la ESO, Bachillerato, Universidad y Profesorado.

También hubo  actuaciones para los más pequeños, concretamente, para bebés de entre 18 meses y 3 años. Y hasta el 30 de abril se podrá disfrutar de la muestra ‘TOC, TOC: 50 años del álbum ilustrado’ en la sala de exposiciones ‘Piti Cantalapiedra’. La exposición reúne un centenar de títulos y un recorrido a través de la historia del género que combina el código visual con el verbal.

Esta entrada fue publicada en Actualidad. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.