Juan Antonio González Fuentes, nuevo presidente del Centro de Estudios Montañeses

De izquierda a derecha, Fernando Gomarín (candidato), Juan Antonio González Fuentes (presidente entrante) y Francisco Gutiérrez Díaz (presidente saliente) durante la asamblea. (Foto: RGS)

Juan Antonio González Fuentes (Santander, 1964), poeta y licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Cantabria, es el nuevo presidente del Centro de Estudios Montañeses (CEM) al obtener la confianza de la mayoría de los socios que acudieron o fueron representados en la asamblea general de esta asociación.

La asamblea tuvo que elegir entre dos candidaturas que optaron a ocupar los diversos puestos de la junta directiva, la encabezada por González Fuentes y la que lideraba Fernando Gomarín Guirado (Santander, 1950). Finalmente, el recuento de votos arrojó el resultado de 42 votos a favor del ganador por 29 que recibió Gomarín.

La nueva junta directiva, que en palabras de González Fuentes seguirá una gestión basada en la continuidad de lo anteriores presidentes, Leandro Valle y Francisco Gutiérrez Díaz, lleva a este último como vicepresidente, además de Fernando de Vierna García (secretario), Manuel González Zarzuelo (tesorero), María Carmen Pérez Martínez (vocal de Archivo y Biblioteca), Marina Gurruchaga Sánchez (vocal de Heráldica y Vexilología), Miguel Ángel Sánchez Gómez (vocal de Publicaciones), Virgilio Fernández Acebo (vocal de Difusión Digital y Patrimonio) e Ignacio Castanedo Tapia (vocal de Comunicación).

En la asamblea, el candidato Fernando Gomarín informó de la impugnación del proceso electoral, para lo cual ya había presentado previamente la petición en el registro de asociaciones del Gobierno de Cantabria. Entre los argumentos expuestos para la impugnación se encuentra su criterio de que los miembros de la junta directiva que están en funciones no pueden ser candidatos, algo que afectaba a integrantes de ambas candidaturas.

Juan Antonio González Fuentes es un reconocido poeta que lleva más de dos décadas vinculado profesionalmente al Centro de Estudios Montañeses y una década al Archivo Lafuente. Es Premio de la Letras Ciudad de Santander (2016) y ha publicado poemarios como ‘Además del final’ (1998), ‘La luz todavía’ (2003), ‘Atlas de perplejidad’ (2004), ‘La lengua ciega’ (2009), ‘Monedas sueltas’ (2014) y ‘Memoria’ (antología poética, 1989-2015) (2015). Ha editado y antologado obras de José de Ciria y Escalante, Julio Maruri, José Luis Hidalgo, Felipe Boso o José Luis Castillejo. Entre otros títulos es coeditor de ‘Espacio Hierro. Medio siglo de creación poética de José Hierro’ (2001), ‘María Zambrano, la visión más transparente’ (2004), ‘La gracia irremediable. Álvaro Pombo, poéticas de un estilo’ (2013), ‘Roberto Bolaño: estrella distante’ (2017) o ‘La otra figura del agua. Estudios sobre Gonzalo Rojas’ (2018). En 2015 se publicó ‘Una epifanía escueta. Poesía y poética de J. A. González Fuentes’ (2015), editado por P. Merlo y C. Terrasson.

Esta entrada fue publicada en Actualidad. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.