‘José María de Cossío, entre el fútbol y la poesía’, conferencia de Gómez Samperio en el Parlamento de Cantabria

Gómez Samperio (izquierda) y Alejandro Liz Cacho. (Foto: Joaquín Sastre)

José María de Cossío fue el personaje que centró la conferencia del curso “Alrededor de la literatura: ciencias, artes e ideología” que organiza la Sociedad Menéndez Pelayo (SMP) en el Parlamento de Cantabria, a cargo del periodista Raúl Gómez Samperio, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y doctor por la Universidad de Cantabria en Pensamiento, Lengua y Cultura.

Con el título ‘José María de Cossío, entre el fútbol y la poesía’, Gómez Samperio explicó los lazos de este intelectual con el fútbol, tanto desde el punto de vista de su afición como de su compromiso, para vincularlo con la expansión de esta temática deportiva entre los jóvenes poetas de la Generación del 27 con los que mantuvo una estrecha relación.

El vicepresidente del Parlamento, Alejandro Liz Cacho, dio la bienvenida a los asistentes y presentó la conferencia, mientras que el periodista y licenciado en Ciencias de la Información, Juan Carlos Flores Gispert, fue el encargado de presentar al ponente, habitual articulista de El Diario Montañés y especialista en comunicación institucional.

Gómez Samperio fue director de los servicios informativos de Antena 3 de Radio en Cantabria (1984/1988) y posteriormente responsable de la Oficina de Comunicación del Gobierno de Cantabria en dos etapas diferentes (1988/1991) y (1991/1995), en cuyo departamento continúa desempeñando su labor.

La mayor parte de sus publicaciones se han orientado a la historia deportiva, destacando las relativas a los más importantes clubes de fútbol de Cantabria, el Racing y la Gimnástica de Torrelavega en colaboración con José Manuel Holgado. Otros libros reflejaron la biografía de personajes estrechamente relacionados con el deporte, como ‘Quique Setién. El jugador de fútbol’, biografía del futbolista del Real Racing Club, editado por Tantín en 1996 en Santander; ‘Futbolistas internacionales cántabros del siglo XX’, editado en Santander en 1999 por Caja Cantabria y el Real Racing Club; ‘Fermín Sánchez (Pepe Montaña). Semblanza y guía periodística del último romántico del deporte’, editado por la Asociación de la Prensa de Cantabria en 2006 o ‘La rebelión contra el olvido. Nando Yosu y otras historias racinguistas’. Editado por la Fundación del Real Racing Club. 2017.

Su última publicación es de este año: ‘La barrera del siglo. Entidades centenarias de Cantabria’, de Editorial Cantabria de ‘El Diario Montañés’, con Mario Crespo.

Esta entrada fue publicada en Actualidad. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.