Emotivo homenaje póstumo a Carlos Bribián en Índer Espacio

Luisa Díaz durante su intervención (Foto: Charo Ibáñez)

La Galería Índer Espacio acogió el homenaje póstumo que la Asociación Carlos Bribián brindó a la figura del periodista y escritor que lleva su nombre y que falleció el pasado día 5 en su domicilio de Ontoria (Cabezón de la Sal), a los 96 años.

El acto consistió en la lectura de textos del propio Bribián, textos procedentes de sus novelas, ‘Buck’, (1958), ‘La Huída’ (1960), ‘Llueve’ (1959) e ‘Isabel’ (1960) y de las ‘Crónicas bribianescas de Europa’, que la Asociación Carlos Bribián recopiló de sus artículos periodísticos en ‘Heraldo de Aragón’ durante el proceso de integración de España en la entonces Comunidad Económica Europea (CEE). También se leyeron fragmentos de su discurso y el relato ‘Fiel amistad’ que aún no ha sido editado.

Con la bienvenida de la dueña de la galería, Luisa Díaz, el acto fue conducido por el presidente de la asociación, Raúl Gómez Samperio, que fue dando paso a los lectores, entre ellos a Fernando Vierna (uno de los organizadores), Charo Ibáñez, Javier Santos, Sabela de la Llama, Maruja Fernández, Juan Carlos Arroyo, Isidro Cicero, Ángel Neila, Alberto Vallejo, Ángel Ocejo y otros más.

Durante la lectura se proyectaron imágenes de Carlos de diversas épocas de su vida y de las actividades que desarrolló como protagonista durante su estancia en Cantabria, video con música favorita del periodista que siempre manifestó sus preferencias por la ópera ‘Nabucco’ y por la canción ‘A mi manera’. En la realización del video intervinieron José Ángel Martínez, Elena Vierna y Raúl Gómez Samperio.

El homenaje se cerró con una emotiva despedida de la viuda de Carlos Bribián, la poeta Digna Mercedes Fernández, que con frases de Carlos dirigió palabras de agradecimiento a todas las personas que contribuyeron a apoyarle y admirarle compartiendo la amistad y el cariño.

Natural de Binéfar (Huesca), Carlos Bribián se instaló en Alemania en 1960 como corresponsal de varios diarios, entre ellos ‘Marca’, ‘As’, ‘Pueblo’ y ABC, hasta 1992. En el periodo 1983-1986 firmó sus crónicas dominicales en ‘Heraldo de Aragón’. Paralelamente, desde 1964 hasta 1997 fue responsable del área de deportes de la emisora Deutsche Welle (La Voz de Alemania), la radio pública de la RFA. Tras su jubilación decidió instalarse en Cantabria, concretamente en la localidad de Ontoria (Cabezón de la Sal).

Fue uno de los fundadores de la Sociedad Cántabra de Escritores, de la que fue presidente (2006-2008). También fue presidente de honor de la Asociación Carlos Bribián, socio de honor de la Sociedad Cántabra de Escritores y socio de honor del Centro Aragonés en Cantabria.

Premio Antonino Pellón de la Cultura del ayuntamiento de Cabezón de la Sal (2012), en 2013 el ayuntamiento de Binéfar le nombró Hijo Predilecto. Su larga trayectoria en los medios de comunicación fue reconocida con distinciones como la Cruz de Caballero de la Orden de Cisneros (1972), Diploma Olímpico a la información en los XX Juegos Olímpicos (1972), Medalla de Plata de la Unión de Periodistas Deportivos de España (1985) y Botón de Plata de la Verband Deutscher Sportjournalisten (1987).

Esta entrada fue publicada en Actualidad. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.