
Juan Antonio González Fuentes
El poeta Juan Antonio González Fuentes, presidente del Centro de Estudios Montañeses (CEM) desde el pasado 28 de noviembre tras ganar las elecciones, ha dimitido de su cargo por medio de una carta dirigida a los miembros del centro, y fechada el 30 de septiembre, debido a su nombramiento como director general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Cantabria que se produjo el pasado mes de julio.
En la carta, González Fuentes señala que “mi nueva responsabilidad, al menos desde un punto de vista ético, creo que imposibilita el que pueda seguir ejerciendo las funciones de presidente del Centro de Estudios Montañeses”.
González Fuentes expone que “la subvención nominativa de la que goza el CEM, y que posibilita el desarrollo de su vida y actividades, se gestiona precisamente desde uno de los servicios de la dirección general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Cantabria, y no me parece ni honrado, ni ético, ni correcto el que yo siga ejerciendo la presidencia de la institución”.
La dimisión se presentó el pasado 11 de septiembre ante la junta directiva, y el mismo González Fuentes recuerda que de acuerdo con lo establecido por los estatutos comenzará a ejercer como presidente del CEM el vicepresidente, Francisco Gutiérrez Díaz, hasta que sea convocada una asamblea extraordinaria que decida iniciar un nuevo proceso electoral para elegir a la nueva presidencia y junta directiva del CEM.
En la carta, González Fuentes se dirige a los socios del centro expresándoles que lleva el CEM “muy dentro de mí y que forma parte esencial de mi vida”, añadiendo que ha sido “un auténtico honor presidir esta institución a la que tanto quiero y debo, y a la que llevo ligado más de un cuarto de siglo de afecto, estudio y trabajo”.
Juan Antonio González Fuentes llevaba más de dos décadas vinculado profesionalmente al Centro de Estudios Montañeses y una década al Archivo Lafuente. Es Premio de la Letras Ciudad de Santander (2016) y ha publicado poemarios como ‘Además del final’ (1998), ‘La luz todavía’ (2003), ‘Atlas de perplejidad’ (2004), ‘La lengua ciega’ (2009), ‘Monedas sueltas’ (2014) y ‘Memoria’ (antología poética, 1989-2015) (2015), además de editar y antologar obras de diversos autores.